top of page

La PCA
Formación
La Iglesia Presbiteriana en América (PCA) se fundó en 1973 como una denominación
comprometida a ser “fiel a las Escrituras, verdadera a la fe reformada y obediente a la Gran
Comisión”. Al momento de su fundación, la PCA contaba con aproximadamente 41,000
miembros en 260 congregaciones. Desde entonces, ha crecido hasta incluir más de 370,000
miembros en más de 1,850 congregaciones, convirtiéndose en la denominación presbiteriana
más grande de Estados Unidos.
Doctrina
La PCA es una denominación evangélica que proclama el evangelio de la salvación por gracia
mediante la fe en Jesucristo. Busca que todas las personas confíen en la obra salvadora de
Cristo y experimenten la vida eterna en Él.
Como denominación reformada, la PCA sostiene las verdades bíblicas recuperadas durante la
Reforma Protestante. Afirma que la Palabra de Dios es la autoridad suprema para la Iglesia,
por encima de cualquier tradición humana. La salvación es completamente obra de Dios,
realizada por Su misericordia inmensurable y voluntad soberana. La PCA cree que el sistema
doctrinal enseñado en las Escrituras se resume fielmente en la Confesión de Fe de
Westminster y en los Catecismos Mayor y Menor.

.jpg)
Estructura
La PCA sigue un modelo de gobierno presbiteriano, de carácter representativo. Cada
congregación local es gobernada por un Consistorio compuesto por ancianos elegidos por los miembros de la iglesia.
Pastores y ancianos gobernantes de las congregaciones locales de un área geográfica forman
juntos un Presbiterio. La Iglesia Presbiteriana en América (PCA) cuenta con 88 presbiterios.
Representantes de todos los presbiterios y congregaciones se reúnen anualmente en la
Asamblea General, el máximo tribunal de la denominación, que brinda oportunidad para
bottom of page
